martes, 23 de junio de 2015

DEPENDENCIAS PÚBLICAS: “UNA LIMOSNITA POR CARIDAD”


Buen día a todos ustedes, hoy quiero compartirles algunas situaciones acerca del servicio que se brinda en las dependencias públicas que, pienso yo, por lo menos una vez en nuestra vida hemos escuchado una queja del mal trato que se da en uno de estos lugares.

Para comenzar, ¿Cuántos hemos escuchado algo como “si quieres morirte, ve al IMSS”, “si no es tan grave, aguántate y ve a hacer fila al CAISES”?, este tipo de frases son el resultado de los miles y miles de mexicanos que han vivido alguna mala experiencia en alguna institución gubernamental del sector salud, mi duda es ¿Por qué los mexicanos tenemos que aguantar los malos tratos, el despotismo de algunos funcionarios públicos? porque si no mal recuerdo su salario sale de nuestros impuestos, por lo tanto, los ciudadanos somos quienes les estamos pagando y eso ¡señores! Aquí y en China se llama ser JEFE.

Jefe es la persona que por una cantidad monetaria recibe algún servicio de parte de otra persona, por esto, los ciudadanos somos jefes de todo aquel que percibe un salario por parte del gobierno. Ahora, volviendo a una de mis preguntas anteriores, ¿Por qué tenemos que soportar ese trato?, la mayoría de los que están detrás de un escritorio en una oficina pública diría: “Limosneros y con garrote”, es decir, todavía que no nos cobran queremos todo, esta sería la respuesta a mi pregunta por parte del funcionario público.

Yo pienso, a veces no es el gobierno, no son lo funcionarios o la gente de las dependencias, SOMOS NOSOTROS, los ciudadanos, los que pagamos impuestos, los que aportamos una parte al sueldo de esas personas que están detrás de esos escritorios. Y ¿Por qué digo nosotros?, simple, porque somos CONFORMISTAS, NO HACEMOS NADA POR CAMBIAR EL SISTEMA, en México vivimos una situación difícil porque creemos que los funcionarios públicos son intocables no podemos molestarlos, cuando es lo contrario, esa gente está ahí para atendernos, para solucionarnos algún problema que este en sus manos, sin embargo preferimos hacernos chiquitos junto a ellos y no molestarlos.

¡PARA NADA!, No debemos seguir permitiendo estas situaciones, se supone que es un servicio PÚBLICO y que, por lo tanto, debe ser de un excelente nivel, más que los sectores privados. En el caso de USA (sé que es un país primermundista) ellos tienen los mejores servicios, las mejores instalaciones, la tecnología de punta en el SECTOR PÚBLICO, aunque el gobierno les vacune la mitad de su sueldo para poder tener estos privilegios y los mismos ciudadanos reconocen que el gobierno los tiene en excelentes condiciones y les brinda SERVICIO DE CALIDAD pero trabajan día y noche por obtenerlo.

Pienso que algunas instituciones del gobierno tienen la imagen por los suelos, tomo como ejemplo el IMSS, una institución que lejos de tener una fama de conflictiva, pienso que debería ser una institución prestigiable, de la cual los ciudadanos nos sintamos orgullosos.


En el vídeo podemos observar, como el "Guardia encargado" DIALOGA con las personas molestas, que les costaba desde el principio hablar así con las personas y darles una explicación. La comunicación es una herramienta esencial para cualquier oficina, institución o cualquier espacio que ofrezca un producto o servicio, si estas personas desde el principio hubieran aclarado la situación las personas de afuera no se exaltarían, evitariamos muchas situaciones de violencia, sin embargo, el poder, en nuestro país, es algo que no sabemos con que se come. 



EL LADO BUENO

Pero no todo es malo, también existen dependencias o instituciones gubernamentales que buscan el bienestar del derechohabiente, la relación entre el funcionario y el ciudadano debería ser respetable con un ejemplo de comunicación honorable del cual el gobierno pueda presumir que, talvez tiene cosas malas pero estas son recompensadas con todo lo bueno que brinda a sus gobernados.

Ahora, ¿Cuántas veces también hemos visto que en las dependencias o instituciones cuentan con un buzón de quejas y sugerencias?, los directivos dicen: “es el contacto que tiene la oficina con los ciudadanos, queremos escucharlos y saber que piensan”, pero también, existen esos buzones que siempre están de adorno porque nunca los abren los encargado y ni siquiera le explican a la gente cual es la función del buzón.

Pero si hay gente buena dentro de estas oficinas, gente que quisiera ayudar a toda la gente que entra a pedir algún apoyo. Hace algunos días me incorpore al equipo de trabajo de la presidenta del DIF municipal de mi municipio, y en mi poco tiempo he visto gente déspota, pero mucha más gente preocupada, que hace lo que sea para ayudar a las personas que entran, algunas lloran con las personas otras ríen aunque otras simplemente no notan el gran corazón de las personas humildes.

Creo que México tiene hambre de ser diferente, es hora de comenzar a hacer algo por otra persona, sí TU nunca has experimentado esa sensación te invito a que lo hagas, cada día has algo por alguna persona que realmente lo necesita y estoy segura que tu rutina ya no será la misma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario