martes, 2 de junio de 2015

EVENTOS CON OBJETIVO



Cuando nos invitan a una fiesta lo que más echamos de ver es la atención que nos brindan los anfitriones de tal evento, además también influye el entorno, los amigos que nos acompañan la música ambiental, entre otras cuestiones. A continuación vamos a conocer lo que algunas marcas llevan a cabo para consentir y atraer a sus clientes, hacerlos pasar por un momento agradable y entrelazar los sentimientos con la maraca, que las personas vean sus productos como necesidades y no como lujos, todo esto gracias a la implementación de excelentes relaciones públicas.

RRPP PARA EVENTOS 

Cada vez las personas cambiamos de gustos muy constantemente, puede ser que este algo de moda e impacte y en unos cuantos días el gusto se puede esfumar. Los publirrelacionistas hacen una labor impresionante al tener que ser creativos al ritmo de la moda, de los cambios de las personas de los nuevos gustos de los consumidores, además, las relaciones públicas son indispensables para una marca si desea obtener éxito en el mercado. 

Un claro ejemplo es la marca estadounidense de lencería VICTORIA´S SECRET, la cual año con año organiza una pasarela en la que presentan los modelos de ropa y lencería para la temporada, el evento se hace en Estados Unidos de América. La finalidad del desfile de lencería es, además de presentar su colección de temporada, crear un vínculo con los clientes, que el cliente pueda descubrir el potencial de la ropa y que no se debe perder la oportunidad de poseer una prenda de este estilo, así la marca logra el objetivo de incrementar sus ventas.



 Otro secreto del ejemplo es que en dichos desfiles celebridades internacionales del medio artístico tengan presencia en el evento para elevar el plus de la marca, así las mujeres podrán experimentar mayor deseo de posesión sobre las prendas.
Ahora, es importante que una marca construya el vínculo con sus clientes, ellos deben mantener una imagen positiva de la marca ya que en la actualidad es muy complicado sobresalir en el mercado por la gran diversidad de marcas, aunque solo algunas son las que sobresalen.(http://anagramacomunicacion.com/index.php/en-nuestro-blog/relaciones-publicas-responsables-como-hacer-eventos-sostenibles/)

Como mencioné antes, la atención a los clientes debe ser impecable, así que conoceremos algunas estrategias para llevar a cabo una excelente comunicación y difusión del evento a nuestro cargo:

Para comenzar analicemos este cuadro que realizó el Lic. Guillermo Pedrotti:



Conocer al cliente es de suma importancia, ya que así sabemos lo que le gusta y lo que lo atrae, lo cual se conoce por medio de una investigación que abarque todos los puntos que se desean conocer, o por lo menos los estratégicos, para la empresa. La mejor manera para presentar al mercado algún nuevo producto o servicio que se produzca es por medio de un evento social, en el cual se le permita al cliente conocerlo, indagarlo y preguntar cualquier duda que tenga antes de adquirirlo, pero la labor de los anfitriones del evento es, que cada invitado se vaya con el producto que se le desea vender, porque se supone que el evento, fiesta o recepción es para hablarle al cliente maravillas al oído y quede realmente convencido de que necesita consumir el producto y que además tiene la obligación de recomendarlo con sus amistades. 

LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Así como se debe ser certero para decir las palabras adecuadas y convencer a los clientes potenciales y reales, se debe tener precisión en elegir los medios indicados para el mercado que se va a abordar. Los medios de comunicación masivos como periódicos, revistas comerciales, tv y redes sociales son algunos ejemplos, pero no se trata de tirar el dinero a la basura ya que si tendré la seguridad de que en estos medios seré visto pero no comprado, el comunicar y difundir no solo es contratar spots o páginas en un medios sino buscar el medio que lee, revisa o ve mis mercado meta, es decir, las personas a las que les quiero llegar y estoy segura que tienen el poder adquisitivo para consumirme, esos medios solo los únicos que me deben interesar. 

ELECCIÓN DEL TIPO DE EVENTO
  • Conferencias de prensa
  • Viajes de familiarización (FamTrip)
  • Lanzamiento de Producto
  • Alianzas Estratégicas
  • Programas para Canales o Distribuidores
  • Programas de Descuentos en Productos para el consumidor
  • Eventos Filantrópicos o de Responsabilidad Social
  • Evento de Agradecimiento o Premiación a Distribuidores
  • Anuncio de nuevos directivos
  • Inicio de Operaciones en el país

La elección del tipo de evento es depende del objetivo que se quiera lograr, los eventos que utilizan las marcas no sólo son fiestas, pasarelas o desfiles sino pueden ser viajes, programas de descuentos, conferencias de prensa, entre otros. La cuestión es que se debe llegar a la meta que en ese momento tenga la empresa.

Para llevar a cabo los eventos existen agencias especializadas, que facilitan el trabajo y hacen el proceso más ameno para la empresa.

Analizando lo antes mencionado, y en lo personal pienso, que hoy en día las empresas no tienen éxito si no ponen como cimientos las relaciones públicas y la comunicación ya que las dos responden a diferentes preguntas para llegar al punto que se desea. Antes sólo se buscaba vender sin importar que es lo que los clientes pensaban de nuestros productos o servicios que se brindaba pero ahora el mercado es como un mar donde todos somos peces pero sólo los que hacen las cosas de acuerdo al humor cambiante de los consumidores, son los que se convierten en tiburones y sobreviven al inmenso mar.

Las marcas se han desenvuelto más sentimentales, hacen que los compradores no se pongan a pensar en el precio elevado que pagaran por un producto o servicio sino que piense en la gran experiencia que le brindará ese producto o servicio. 

Como conclusión, los eventos de interacción con los clientes, el hacer relaciones públicas no es tirar el dinero a la basura como muchas empresas actuales absurdamente piensan y digo absurdamente porque no es posible que un negocio sobreviva sin tener buena relación con todas las personas que colaboran con la empresa ya sea interna o externamente y no creo que los dueños deseen el fracaso para sus negocios, así que llevar a cabo las relaciones publicas, invertir en una excelente y efectiva campaña de comunicación para algún objetivo en particular, NO ES TIRAR EL DINERO A LA BASURA, es invertir en el éxito de la marca que deseamos promover, cumplir con la metas, crear un vínculo sentimental con nuestros clientes. Incluso los políticos, en sus campañas, sus eventos son para reafirmar el apoyo con lo votantes, crear un vínculo entre el candidato y los votantes en donde el candidato puede desenvolverse más con un grupo de personas, pero este, este ya será tema de mis siguiente post en mi blog, muchas gracias y espero sea de utilidad esta publicación.   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario