miércoles, 10 de junio de 2015

PATADAS DE AHOGADO: LOS POLÍTICOS EN LOS ÚLTIMAS HORAS DE CAMPAÑA

En esta ocasión, me gustaría escribir acerca de lo que presenciamos los sureños de Guanajuato, en la zona Metropolitana para ser más exacta, para las elecciones 2015. 

En algunos lugares, las personas son más aficionadas, que en otras partes del país, En la zona Metropolitana del Sur de Guanajuato, la gente espera con muchísimo gusto las elecciones cada 3 años, pero no es tanto por salir a votar sino por el hecho de poder salir a participar en las campañas, cada quien con su cada cual, las personas piden permiso en sus empleos para salir a la hora precisa y poder asistir, otros piden el cambio de horario y entrar más temprano a trabajar para alcanzar a asistir día con día al recorrido de la campaña que corresponde, o por lo menos la mayoría de los días de la semana.

 Yo me pregunto, ¿Cómo es que la gente elige el candidato que acompañara durante su campaña?, obviamente los miembros afiliados de los partidos pues no importa el candidato ellos acuden por ser miembros, pero las personas simpatizante que un año van con uno y luego con otro partido. Yo tuve el gusto de participar en una campaña en la comisión de investigación, algunos días acudí al recorrido que se hace por las tardes y platique con la gente que no eran miembros del partido.

Les pregunte: ¿Por qué había decidido acompañar a esa candidata en específico?,  sus respuestas fueron un poco descabelladas porque decían: “Es que la señora habla bien bonito”, “Porque veo que es la que trae más gente”, “La candidata me invitó personalmente”, “Por si queda electa me de un trabajito”, fueron algunas de las contestaciones que obtuve, digo descabelladas porque ninguno mencionó que van con ella porque tiene las mejores propuestas o porque se identifican con sus ideales, porque ella es el cambio u alguna otra respuesta centrada que yo hubiera esperado recibir.

Me queda claro que es la manera en que se desenvuelven los candidatos ante las personas para lograr convencerlos, la manera de comunicarse es humilde y sencilla pero no todas las personas tienen ese DON de saber comunicar lo que quieren, lo que realmente quieren transmitir y llegar a la gente logrando convencerla.

Todas las personas en estados óptimo de salud podemos hablar, pero no todas comunicar, comunicar solo aquellos que saben transmitir que pueden lograr una conexión con la otra persona y ahí es donde nos damos cuenta si los candidatos logran esa conexión con las personas.

LAS ÚLTIMAS HORAS DE CAMPAÑA

En las últimas horas de una campaña todos los trapitos al sol son válidos, les voy a mencionar un ejemplo que sucedió en el sur de Guanajuato, por parte de los candidatos a Diputados Locales y para ejemplificar mejor, aquí les dije el vídeo del debate ante el IEEG, pueden observar como el candidato del PAN y del PRI están dispuestos a lo que sea con tal de sacar a la luz pública el pasado de cada uno.



Pero OJO, el manejo de crisis no cualquiera sabe cómo enfrentarlo, los dos candidatos de los partidos antes mencionados, experimentan una crisis pero uno de ellos no sabe cómo solucionarlo y es donde se dan “patadas de ahogado”, mencionando errores del pasado del contrincante teniendo una respuesta por el otro candidato muy certera y dejándolo sin nada más que decir.

Se puede observar que el candidato del PRI tuvo una preparación previa para poder resistir a cualquier insulto por parte del candidato del PAN, esto señores, podemos decir que tiene un asesor para el manejo de crisis, para tener control sobre la situación sin que le perjudiquen los comentarios por parte del candidato del PAN y lograr salvar su imagen.

Por otro lado, sabemos que los candidatos en general quieren aprovechar hasta el último minuto antes de las 8:00 a.m. del domingo de elecciones, pero ERROR, cuando queremos hacer las cosas atrabancadamente siempre saldrá algo que pudimos haber evitado con una buena planeación, les comparto este vídeo que circula por las redes y que la candidata a diputada federal por el partido Acción Nacional, no es capaz de manejar la situación en la que se vio envuelta dejando a la imaginación del televidente lo que quisiera pensar sobre las imágenes sin dar explicación alguna y esto se llama “mal manejo de sus RRPP”.



MI OPINIÓN

Sabemos que en la guerra y las campañas todo se vale, pero debemos tener más táctica en hacer las cosas, ser estratégicamente más inteligentes, ya vemos en los ejemplos anteriores, los candidatos primero se pican la cresta y ya luego no saben cómo salir del bache en el que han caído, como he comentado en mis entradas anteriores es importante saber manejar una crisis para este tipo de situaciones, compartí algunos puntos que se deben tomar en cuenta para disminuir el impacto negativo de la imagen de los candidatos, debemos recordar que es mucho más fácil construir una nueva imagen que reconstruir una ya perjudicada.

Debemos tener muy en claro que la contratación de un especialista en relaciones públicas no es un gasto sino una inversión, porque es quien nos asesorará ante cualquier tipo de situación desagradable que se nos presente para que la figura pública salga, lo menos posible, perjudicado.

Así que si son figuras públicas búsquense un buen asesor y no cualquier compadre que consideren su mejor amigo, porque si algún día se ven envueltos en una situación desagradable créanme que será el primero en lavarse las manos para no salir embarrada o perjudicada su imagen.

Los espero en mi siguiente entrada para compartirles otros aspectos importantes de cómo hacer RRPP y una buena comunicación.    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario